Famosos Que No Sabías Que Tenían SIDA
Descubre seis famosos que no sabías que tenían SIDA. Es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluso a las personas más famosas. A pesar del estigma asociado al VIH, algunos famosos han decidido dar un paso al frente y revelar públicamente que son seropositivo. 6, Magic Johnson. A principios de los 90, Magic Johnson, estrella de los Lakers, anunció su marcha del equipo tras enterarse de que era seropositivo. En aquella época, Johnson fue una de las primeras celebridades heterosexuales no blancas en dar a conocer su diagnóstico de VIH, desafiando los estereotipos comunes en torno a la enfermedad. Hoy en día, Johnson lleva un estilo de vida saludable y trabaja para concienciar sobre el VIH y el SIDA. ¡No olvides seguirnos para no perderte nada de nuestro canal!. 5, Charlie Sheen. Charlie Sheen reveló en 2015 que era seropositivo desde hacía cuatro años. Sheen admitió haber pagado millones de dólares a individuos que amenazaron con revelar su diagnóstico al público. Sin embargo, decidió dar la cara él mismo durante una entrevista con Today. 4, Jonathan Van Ness. Jonathan Van Ness, actor de la exitosa serie de Netflix Queer Eye, compartió que era seropositivo durante una entrevista con The New York Times en 2019. Van Ness se sintió moralmente obligado a revelar su condición debido a la estigmatización de la comunidad LGBT por parte de la administración de Trump. ¡No olvides seguirnos para no perderte nada de nuestro canal!. 3. , Javier Muñoz. En una entrevista de 2016 para The New York Times, Javier Muñoz reveló que es gay, un superviviente de cáncer y que vive con VIH desde 2002. Muñoz hizo el anuncio poco después de conseguir el papel de Alexander Hamilton en el musical de Broadway Hamilton de Lin-Manuel Miranda. 2, Freddie Mercury. El vocalista de la banda de rock Queen, rara vez hablaba de su vida personal o de su salud. Sin embargo, en 1991 hizo público un comunicado en el que confirmaba que había dado positivo en VIH y que tenía SIDA. Hasta entonces, el cantante había mantenido esta información en secreto para proteger la intimidad de quienes le rodeaban. Desafortunadamente, Mercury falleció apenas 24 horas después a la edad de 45 años. 1. , Conchita Wurst. En abril de 2018, la cantante austríaca reveló que es seropositiva en Instagram, diciendo que le habían diagnosticado el virus varios años atrás. En el post, Wurst también afirmó que había estado recibiendo tratamiento médico y que su carga viral había sido indetectable durante varios años, lo que significa que no podía transmitir el virus a otras personas. Desde entonces, Wurst ha sido una firme defensora de la concienciación sobre el SIDA y ha utilizado su plataforma para ayudar a combatir el estigma contra las personas seropositivas
2023-09-29T16:05:19Z
Desencadenantes, señales de advertencia y síntomas de la epilepsia a los que prestar atención
La epilepsia es un trastorno frecuente que causa convulsiones. Este afecta al cerebro, con repentinos ataques de actividad eléctrica que modifican temporalmente su funcionamiento. Estos episodios desencadenan convulsiones, de las cuales existen muchos tipos diferentes. La mayoría de las veces, a las personas se les diagnostica esta afección durante la infancia o cuando son mayores de 60 años de edad. Pero entonces, ¿cuáles son los causantes de la epilepsia? La verdad es que la mayoría de las veces no se sabe con certeza cómo se llega a padecer este trastorno. No obstante, en algunos casos, la epilepsia podría ser el resultado de un daño al cerebro debido a un traumatismo craneal, un accidente cerebrovascular, abuso de las drogas o del alcohol, o una infección del cerebro. En este artículo, analizaremos los síntomas de la epilepsia, así como cualquier desencadenante al que haya que prestarle atención.
2023-10-01T08:01:05Z