Trending:


¿Cuáles son los beneficios y riesgos de ser vegetariano?

Expertos de una agencia francesa han dedicado cinco años a revisar la bibliografía y las recomendaciones de ingesta dietética para vegetarianos. Esto es lo que tienen que decir. View on euronews


Sospechoso prófugo tras tiroteo en hospital de Michigan

Sospechoso prófugo tras tiroteo en hospital de Michigan -


Cómo mantener a salvo a los niños de una intoxicación en el hogar

Es la Semana de la Prevención de Intoxicación o Envenenamiento en EE.UU., un momento para tener presentes las cosas dañinas que en nuestros hogares pueden ser atractivas y peligrosas para los niños. En el Minuto de Salud, un médico de emergencias nos habló sobre los riesgos más grandes para los niños y cómo mantenerlos a salvo.


“Invertir más en salud para gastar menos en enfermedades”: Cuando el cambio comienza en las ciudades

Representantes de más de 60 ciudades se reúnen en París para compartir esfuerzos e iniciativas en su lucha contra las dolencias no transmisibles, responsables del 80% de las muertes anuales en el mundo, especialmente en zonas castigadas por la pobreza


Al mal tiempo, mala cara. Así afecta la lluvia al estado de ánimo

Una de cada 20 personas desarrolla durante episodios meteorología adversa prolongada un tipo de depresión leve llamada TAE


Virgo - Horóscopo 21 de marzo: salud

Virgo: aquí son sus predicciones bienestar para el día 21 de marzo


Brote de sarampión de Texas durará meses, aunque las vacunaciones han aumentado desde el año pasado

A medida que los casos de sarampión en el oeste de Texas continúan aumentando dos meses después de que comenzara el brote, los funcionarios locales de salud pública dicen que esperan que el virus siga propagándose durante al menos varios meses más y que el número oficial de casos probablemente esté subestimado. Pero hay un lado positivo, dicen los funcionarios: más personas han recibido la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola...


¿Qué cambios puedo hacer para reducir el riesgo de sufrir diabetes? Una jornada en El Bronx puede ayudarlo

El Diario patrocina una feria de detección gratuita, prevención y asesoría de bienestar este sábado en Bedford Park


Estos métodos para el cuidado de los pies te serán muy útiles


Alimentos buenos para las encías y dientes de los niños

Estos alimentos serán los mejores aliados de la dentadura de tus hijos y te contamos por qué.


Matcha, el té verde sobrealimentado con increíbles beneficios

Repleto de antioxidantes, el matcha aumenta la concentración, reduce la ansiedad e incluso ayuda al cabello.


Del cólera a la covid, ¿qué hemos aprendido con las pandemias?

La pandemia por covid no ha sido la primera enfermedad epidémica que se ha extendido por nuestro país. Sin ir más lejos, el cólera atravesó España durante el siglo XIX igual a un ejército exterminador


Nuevo estudio sobre la salud intestinal revela el secreto para tener una vida más larga

Nuevo estudio sobre la salud intestinal revela el secreto para tener una vida más larga - Maria Branyas Morera, fallecida el año pasado a los 117 años, tenía un sistema digestivo extremadamente saludable


Ideas saludables con aloe vera para la piel y el cabello


¿Redefinir la obesidad?: un análisis desde un enfoque no pesocentrista

Un estudio publicado en ‘The Lancet’ establece dos nuevas categorías para definir este factor de riesgo para la salud


¿Cuál Es La Mejor Y La Peor Hora Para Tomar Café?.

El café ha pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana, ya sea como estimulante matutino o como estimulante vespertino. La nutricionista Nichola Ludlam-Raine ha revelado cuál es el momento ideal para dejar de tomar café durante el día. Ludlam-Raine explica que el mejor momento para tomar el primer café es entre las 9.30 y las 11.30 de la mañana, cuando los niveles de cortisol empiezan a descender. Esto se debe a que la cafeína bloquea los receptores del sueño en el cerebro, que nos mantienen alerta y despiertos. «La cafeína tiene una vida media de entre cinco y seis horas, lo que significa que aunque te tomes un café a las tres de la tarde, la mitad de la cafeína podría seguir en tu organismo a las nueve de la noche. Para las personas sensibles a la cafeína, lo mejor es evitar el café después de las dos o tres de la tarde, para que no interfiera con el sueño», explica Ludlam-Raine. Si eres sensible a la cafeína, es mejor que la evites por completo después de las 14.00. Sin embargo, si no puedes resistirte a un estimulante vespertino, prueba a pasarte al descafeinado. También se ha descubierto que tomar café antes de comer está relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiacas debido a su riqueza en antioxidantes. Un estudio realizado por la Universidad de Tulane muestra que los bebedores de café por la mañana tienen un 31% menos de probabilidades de morir de enfermedades cardiovasculares.


Un medio internacional de renombre crea la lista de mejores hospitales del mundo y se ha colado este español

En la mayoría de estos hospitales, además de brindar un servicio de salud al paciente también realizan distintas investigaciones de vanguardia con el objetivo de resolver problemas médicos urgentes.


Solo el 10% de los tratamientos no invasivos para aliviar el dolor de espalda son efectivos

Un análisis de datos publicado en una revista científica señala que las diferencias con el placebo son marginales en la mayoría de los tratamientos contra la lumbalgia crónica y aguada. Diferentes expertos cuestionan la metodología del estudio


Optimiza tu cocina: 29 alimentos que NUNCA pueden faltar en tu congelador

Desde verduras vibrantes y bayas brillantes hasta carnes, pescados y proteínas, estos son los alimentos que siempre deben estar en tu congelador.


Investigación revolucionaria identifica por primera vez la causa del Parkinson

Investigación revolucionaria identifica por primera vez la causa del Parkinson - El hallazago de los expertos podría allanar el camino a nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas


Ni a los 50 ni a los 60: la OMS afirma que esta es la edad a la que se deja de ser joven y comienza la vejez

La Universidad de Stanford establece en 78 años la edad en la que comienza la vejez y divide el envejecimiento en tres fases. La edad adulta empieza a los 34 años.


La fecha de caducidad NO siempre importa: 19 alimentos que NO hace falta deshechar

Desde helados a quesos, pasando por galletas, pan y pasteles, estos son los alimentos que puedes consumir sin peligro después de su fecha de caducidad.


La infusión que alivia los síntomas de resfriado y gripe perfecta para tomar en días de lluvia

Esta bebida de fácil elaboración y accesibles ingredientes es un remedio natural para aliviar numerosos problemas estomacales y combatir el frío.


Tratamiento parece retrasar los síntomas del alzheimer; ahora su financiamiento está en riesgo

Un tratamiento experimental parece retrasar los síntomas del alzheimer en algunas personas genéticamente destinadas a contraer la enfermedad en sus 40 o 50 años, según nuevos hallazgos de una investigación en curso que ahora se ve afectada por retrasos en la financiación por parte del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. Los primeros resultados, un hito científico, se publicaron el miércoles, mientras los participantes del...


El desarrollo del lenguaje en los tres primeros años: cómo fomentarlo y cuáles son los signos que alertan de la necesidad de ayuda

La evolución del habla en la infancia es un proceso fundamental, pero cada niño tiene su propio ritmo. La observación por parte de los progenitores es esencial para identificar posibles problemas, como no reaccionar ante los sonidos, que indiquen la necesidad de intervención temprana


El papa Francisco deja de usar máscara de oxígeno

El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación mecánica, mientras que la infección está "bajo control", tras 34 días ingresado.


Los pediatras recurren a estos consejos cuando hablan con pacientes que dudan sobre la vacunación

A principios de la década de 2000, cuando la Dra. Alexandra Cvijanovich terminaba su formación médica en Utah, su equipo atendió a un niño de 13 años con panencefalitis esclerosante subaguda, una enfermedad neurológica degenerativa que puede ser mortal. Es una complicación inusual del virus del sarampión que aparece años después de la infección inicial.


Japón: esta nueva célula híbrida promete revolucionar los tratamientos médicos


29 alimentos considerados "comida basura" que son más saludables de lo que crees

Aquí te revelamos 30 alimentos "poco saludables" aprobados por nutricionistas que en realidad son buenos para ti.


Desafío DETOX VEGANO CRUDO + YOGA / Reto CRUDIVEGANO + YOGA

¡Únete al Desafío DETOX VEGANO CRUDO + YOGA y transforma tu cuerpo y mente! Disfruta de los beneficios de una dieta cruda y vegana, mientras complementas con prácticas de yoga que revitalizan tu energía. Un reto completo para alcanzar el bienestar total. #DetoxVegano #Crudivegano #YogaChallenge


Los efectos del COVID persistente siguen presentes entre multitud de personas

Cinco años después del inicio de la pandemia de la COVID-19, he aquí un vistazo a cuántas personas siguen lidiando con las consecuencias médicas del virus. View on euronews


Cuándo preocuparse por los hábitos de sueño de los niños

El sueño es primordial en todas las edades, pero sobre todo para los niños y adolescentes, ya que juega un papel importante en su crecimiento. Muchos niños sufren de problemas de sueño que, si no se tratan, pueden dejar efectos duraderos. En el Minuto de Salud, un pediatra habla sobre cuándo conviene preocuparse por los hábitos de sueño de sus hijos.


El mes de la concientización del cáncer de colon y la importancia para la prevención

El doctor Fernando Bugallo, secretario de la Sociedad Argentina de Coloproctología (MM N°94719), habló este miércoles en CNN Radio sobre la importancia de los controles médicos en el marco del mes de concientización sobre el cáncer de colon.


Los casos de tuberculosis en EEUU alcanzan su mayor nivel en más de 12 años

Los casos de tuberculosis en EEUU alcanzan su mayor nivel en más de 12 años -


Katherine Ryan fue diagnosticada con cáncer por segunda vez

Katherine Ryan fue diagnosticada con cáncer por segunda vez - La comediante fue diagnosticada con cáncer de piel


Prueba de sangre no detecta el cáncer de ovario en algunas pacientes, según estudio

Un análisis de sangre común puede no detectar el cáncer de ovario en algunas pacientes negras y nativas estadounidenses, retrasando su tratamiento, según un nuevo estudio en Estados Unidos.


¿Cuáles Son Las Peores Ciudades De EE.UU. Para Las Alergias?

Las temporadas de polen varían en todo EE.UU., pero algunas ciudades fueron mucho peores para los alérgicos el año pasado, según un nuevo informe de la Fundación Americana del Asma y la Alergia (AAFA). Alrededor del 25% de los adultos estadounidenses padecen alergias estacionales, con síntomas como picor de ojos, irritación de garganta y secreción nasal. El aumento de las temperaturas ha prolongado e intensificado la exposición al polen en todo el país, pero en algunas zonas los cambios son más drásticos. La AAFA clasificó las 100 ciudades más grandes de EE.UU. en función de los niveles de polen, el uso de medicamentos sin receta y el acceso a especialistas en alergias. Las ciudades más afectadas se encuentran principalmente en el Medio Oeste y el Sureste, regiones en las que se espera que aumenten los niveles de polen a medida que se calienta el clima. Wichita (Kansas) ocupó el primer puesto por tercer año consecutivo, mientras que Nueva Orleans experimentó un aumento significativo debido a la prolongación de la temporada de polen de malas hierbas provocada por la humedad del huracán y el calor récord del otoño. Las ciudades del noreste, el medio oeste superior y el noroeste del Pacífico tuvieron menos problemas de alergia debido a los niveles más bajos de polen y a un mejor acceso a la atención médica. Boston se clasificó como la ciudad menos problemática para las alergias, con bajos niveles de polen de árboles, hierba y maleza y un elevado número de alergólogos. California, donde el recuento de polen suele ser más bajo, experimentó un aumento inusual el año pasado, probablemente debido a las fuertes lluvias que estimularon el crecimiento de la vegetación. Los expertos advierten de que las temporadas de alergias empeorarán debido al cambio climático, ya que el aumento de las temperaturas y de los niveles de dióxido de carbono provocará temporadas de polen más largas e intensas. Aunque algunas zonas siguen siendo más tolerables, la exposición al polen está aumentando en todo el país.


Las 10 reglas de nutrición para nunca más subir de peso

Sigue estas sencillas pero eficaces reglas para mantenerte en forma sin esfuerzo


20 Ensaladas de pasta que nunca te cansarás de comer

Para un almuerzo rápido y balanceado, inspírate con estas ensaladas a base de pasta.


Nuevo estudio revela los efectos del cannabis en el cerebro y los riesgos para los adultos jóvenes

Nuevo estudio revela los efectos del cannabis en el cerebro y los riesgos para los adultos jóvenes - Se sabe que el consumo de cannabis puede provocar psicosis, que, a su vez, es un factor de riesgo de esquizofrenia


Madre de cuatro confunde síntoma de cáncer de estómago con efecto de dieta y recibe diagnóstico terminal

Madre de cuatro confunde síntoma de cáncer de estómago con efecto de dieta y recibe diagnóstico terminal - A Camilla Chapman, de 40 años y madre de cuatro hijos, le diagnosticaron cáncer de estómago tras asumir que su dificultad para tragar era un efecto secundario de una dieta de adelgazamiento


Deportan a México a una niña de Texas que recibía tratamiento contra el cáncer, pero sus padres eran indocumentados

Deportan a México a una niña de Texas que recibía tratamiento contra el cáncer, pero sus padres eran indocumentados - “El miedo es horrible. Casi no puedo explicarlo, pero es algo frustrante, muy duro, algo que no le desearías a nadie”, expresa la madre


Por Qué Exponerse Al Calor Puede Envejecer Más Rápido Que Fumar

El calor récord de Phoenix, con más de 140 días por encima de los 38 °C el año pasado, presenta riesgos inmediatos para la salud, como la insolación. Un nuevo estudio publicado en Science Advances ha descubierto que la exposición crónica al calor acelera el envejecimiento biológico, al igual que el tabaquismo o el consumo excesivo de alcohol. Los investigadores estudiaron el ADN de más de 3.600 adultos mayores de todo EE.UU. y descubrieron que la exposición prolongada al calor provoca cambios epigenéticos que aceleran el envejecimiento a nivel molecular. Los habitantes de regiones cálidas como Phoenix envejecían biológicamente unos 14 meses más rápido que los de lugares más frescos como Seattle. El envejecimiento epigenético, influido por la metilación del ADN, altera la función de los genes sin cambiar los propios genes. La mala alimentación y el estrés contribuyen al envejecimiento, pero el estudio descubrió que la exposición al calor tenía un impacto significativo incluso después de tener en cuenta los factores relacionados con el estilo de vida. Los resultados ayudan a explicar por qué el calor se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, problemas renales y envejecimiento prematuro. El cambio climático podría añadir entre 20 y 30 días de calor extremo al año a mediados de siglo, lo que aumentaría los riesgos para la salud, especialmente para los adultos mayores. Los expertos señalan que las investigaciones futuras deben centrarse en la exposición personal al calor, sobre todo en los hogares, para comprender mejor los riesgos y desarrollar estrategias de prevención.


La FDA retira 200,000 latas de judías verdes por posible contaminación con objetos extraños

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) retira casi 200,000 latas de judías verdes por posible contaminación. Estos son los lotes afectados.


Bebidas Que Te Ayudarán A Conciliar El Sueño

Dormir bien por la noche es vital para el funcionamiento del organismo y la salud en general, pero a veces resulta difícil conciliar el sueño. Aquí tienes cinco bebidas que te ayudarán a dormir plácidamente. Leche caliente El aminoácido esencial triptófano, que se encuentra de forma natural en la leche, aumenta los niveles de serotonina, que están relacionados con la hormona del sueño melatonina. Esto ayuda a conciliar el sueño y a combatir el insomnio. Té de manzanilla La manzanilla, miembro de la familia de las asteráceas y comúnmente asociada con el sueño, se ha relacionado con la mejora de la calidad del sueño al relajar el sistema nervioso. Té de valeriana Esta poderosa raíz es conocida por promover la sedación, ayudando a reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño y mejorando la calidad general del sueño. Ashwagandha Este suplemento de hierbas favorece un sueño tranquilo al interactuar con los receptores GABA del cerebro, ayudando a inducir la relajación y a mejorar el sueño. Agua Como era de esperar, la ingesta de agua antes de acostarse es muy recomendable, ya que previene la deshidratación, favorece un sueño tranquilo y también ayuda a regular la temperatura corporal, permitiendo un descanso confortable.


5 Formas Sencillas De Evitar El Consumo De Microplásticos.

Los microplásticos se encuentran en los alimentos, el agua e incluso en el aire que respiramos. Aunque todavía se está investigando, los expertos sugieren minimizar la exposición a los microplásticos como medida proactiva para mejorar la salud. Aquí tienes cinco formas sencillas de hacerlo: 1.Evita los recipientes de plástico para alimentos Calentar los alimentos en plástico puede liberar diminutas partículas de plástico. Optar por recipientes de vidrio o cerámica tanto para guardarlos como para calentarlos en el microondas es una opción más segura. 2.Comprueba tu sal Algunas sales, como la sal rosa del Himalaya, contienen mayores cantidades de microplásticos, mientras que la sal yodada suele tener menos contaminantes. 3.Opta por alimentos integrales en lugar de procesados Los alimentos altamente procesados suelen contener más microplásticos que los ingredientes frescos. Utilizar ingredientes frescos y no procesados cuando cocine en casa es una forma fácil de reducir su exposición. 4.Bebe agua del grifo filtrada El agua embotellada contiene muchos más microplásticos que el agua del grifo. Al cambiar al agua del grifo filtrada, puede reducir significativamente la ingesta de estas diminutas partículas. 5.Utiliza té de hojas sueltas o bolsas de té biodegradables Algunas bolsas de té están hechas de plástico, que puede liberar microplásticos en su bebida. Cambiar a té de hoja suelta o a bolsas biodegradables es una forma fácil de evitarlo. Es imposible evitar por completo los microplásticos, pero estos pequeños cambios pueden ayudar a reducir la exposición general a los mismos.


Aceites vegetales vs. grasas animales, ¿cuál es más saludable?

El cebo de res ha encendido un debate sobre la opción de grasa más saludable para cocinar. Pero ¿es tan saludable como se dice? El corresponsal médico en jefe de CNN, el Dr. Sanjay Gupta, responde tus preguntas sobre cocinar con grasas animales en comparación con aceites producidos a partir de plantas y semillas


FDA retira casi 200,000 latas de habichuelas vendidas en Target

Retiran habichuelas vendidas en Target. El producto pone en riesgo la salud. Recomendaciones de la FDA. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha anunciado un retiro masivo. De acuerdo a los informes, se tratan de productos alimenticios vendidos exclusivamente en las tiendas Target, debido a preocupaciones por la seguridad alimentaria. […] The post FDA retira casi 200,000 latas de habichuelas vendidas en Target...


Las 10 verduras más ricas en fibra y su impacto en la salud digestiva

La fibra alimentaria desempeña un papel esencial en el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Favorece el tránsito intestinal, regula los niveles de azúcar en sangre, contribuye a la saciedad e incluso puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Las verduras son una de las mejores fuentes de fibra.


El desafío de vivir más y mejor: escuchá al Dr. Conrado Estol

(CNN Radio Argentina) – El Dr. Conrado Estol, neurólogo, analizó este jueves en Al Fin y Al Cabo con María Areces cómo el estilo de vida impacta en la longevidad y el bienestar. “Los que nacieron en el siglo XXI vivirán 30 años más que quienes nacieron en el siglo XX. Pero ese aumento en la expectativa de vida debe ir acompañado de calidad de vida”, señaló.